
El sueño se convirtió en pesadilla en la A3 de Baviera. El martes por la mañana, un espectacular accidente implicó a tres vehículos, entre ellos un flamante Ferrari 12Cilindri, valorado en más de 400.000 euros. Bajo el capó de este supercoche italiano se esconde un V12 atmosférico de 830 CV, pero esta vez la caballería no pudo hacer nada.
Según la policía, todo empezó con un Polestar conducido por un hombre de 33 años que intentó adelantar a un camión. En su maniobra, no vio el Ferrariconducido por un conductor de 53 años. La colisión fue inevitable: el 12Cilindri golpeó lateralmente a la berlina eléctrica, antes de chocar contra el guardarraíl y... el camión. El resultado: tres vehículos dañados, pero afortunadamente ningún herido grave.

El accidente que llama la atención... y los smartphones
Las imágenes del Ferrari accidentado no tardaron en circular por las redes sociales. El incidente atrajo incluso la atención de decenas de conductores que, en lugar de marcharse, sacaron sus teléfonos para grabar la escena. Mala idea: la policía retiró 65 matrículas y les impuso multas de hasta 200 euros.
Cuando un náufrago se convierte en estrella de YouTube
Aunque la situación sigue siendo lamentable para el propietario, algunos youtubers podrían ver una oportunidad. En los últimos años se ha impuesto una auténtica moda en YouTube: comprar Ferraris averiados para reacondicionarlos y generar millones de visitas.
Algunos ejemplos han dejado huella:
- a Ferrari F430 recuperado por menos de 10.000 euros,
- a Ferrari 458 Spider comprado por unos 65.000 euros,
- a Ferrari 360 Modena encontrado en 21.000 euros,
- sin olvidar un Ferrari 308un símbolo de la cosecha resucitada.
Cada uno de estos restos, devueltos como nuevos gracias a un duro trabajo, ha atraído a millones de aficionados a las pantallas.
¿Podría este Ferrari 12Cilindri destrozado convertirse en la nueva heroína de una serie de vídeos? No hay nada confirmado, pero la historia ya lo tiene todo para resultar atractiva: un modelo nuevo y ultra raro, destruido demasiado pronto, ¡y una restauración que podría generar visitas!