En Italia, una mujer compra un Ferrari de 165 000 € con cheques falsos... ¡y consigue que se los certifiquen!

Publicidad

A Ferraridos cheques... y algo de valor. En Perugia (Italia), una mujer de 27 años consiguió hacerse con un Ferrari valorado en 165.000 euros en una estafa digna de una película policíaca.

Todo empezó a finales de mayo. El propietario del coche recibió una oferta seria: una joven quería comprar su Ferrari. Nada inusual, salvo que la compradora ya era conocida por la policía por fraude.

Publicidad

En el momento de la transacción, le entregó dos cheques, uno de 90.000 euros y otro de 75.000 euros. Para tranquilizarle, le sugirió que se pusiera en contacto con un representante del banco emisor. El hombre cogió el teléfono, se presentó como empleado del banco y le confirmó que, efectivamente, los cheques estaban cubiertos. Todo parecía estar en orden. Convencido, el vendedor le entregó las llaves del coche y los papeles.

Pero unos días después, cuando intentó cobrar los cheques, empezó la pesadilla. Los dos cheques eran falsos. Peor aún, el propio banco no existía. El vendedor acababa de ser víctima de un engaño meticulosamente preparado, orquestado por un equipo de siete personas, todas ellas ya conocidas por la policía.

Publicidad

El hombre presentó inmediatamente una denuncia, lo que desencadenó una amplia investigación por parte de la policía de Perugia. Los agentes de la Squadra Mobile examinaron las cámaras de vigilancia, los documentos de venta y las comunicaciones telefónicas. Poco a poco, el rompecabezas fue encajando: cada miembro de la red desempeñaba un papel preciso en el fraude: el falso comprador, el cómplice que se hacía pasar por banquero y otros intermediarios encargados de revender el vehículo.

Gracias a la cooperación internacional, los investigadores descubrieron que el Ferrari había sido exportado a Rumanía, a la pequeña localidad de Buziaș, donde estaba en manos de un hombre de 44 años, que también había sido ya condenado por estafa. Se disponía a matricular el coche a su nombre, tras firmar un contrato de compraventa con la joven italiana.

Publicidad

El fiscal encargado del caso ordenó inmediatamente la incautación preventiva del vehículo. La información se transmitió a través del sistema Schengen, lo que permitió a la policía rumana localizar y confiscar el Ferrari. Mientras tanto, se llevaron a cabo registros simultáneos en varias provincias italianas: Bérgamo, Monza Brianza, Lecco y Pordenone, donde se incautaron los teléfonos y las tarjetas SIM utilizados en el fraude.

Como resultado, siete personas, incluida la joven que estaba detrás de la transacción, han sido detenidas por estafa en banda con agravantes. En cuanto al Ferrari, pronto debería reunirse con su verdadero propietario. Nótese que la foto fue facilitada por la Policía de Perugia, pero no parece representar el Ferrari de 165.000 euros.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Deja tu opinión