La sorpresa del Xiaomi SU7 en Maranello: por qué Ferrari se interesa por los coches chinos

Publicidad

No es un rumor: un Xiaomi SU7 Ultra ha sido visto saliendo de los talleres de Ferrari en Maranello. Una imagen cuanto menos insólita, teniendo en cuenta lo improbable que sería toparse con una berlina eléctrica china en el templo del motor italiano. Sin embargo, detrás de esta visita puede haber una razón más seria de lo que parece a primera vista. Ferrari estudia a la competencia, y hoy la competencia viene de China.

Un SU7 Ultra en la guarida del caballo rampante

La foto circuló rápidamente por las redes sociales: un SU7 Ultra amarillo con franjas plateadas, exactamente el modelo utilizado en el comunicado oficial de Xiaomi, saliendo de las instalaciones de Ferrari. Un detalle que no ha pasado desapercibido para nadie: es la primera vez que un coche eléctrico chino es visto oficialmente en Maranello. Y esta escena llega menos de un año antes de la presentación del primer Ferrari eléctrico, prevista para la primavera de 2026, con nombre en clave (u oficial) Elettrica.

Publicidad

No es la primera vez que Ferrari muestra interés por los fabricantes chinos. En febrero de 2025, el CEO de Ferrari fue visto visitando Leapmotorotra start-up china de coches eléctricos. Y a partir de abril, Rumores de colaboración tecnológica entre Ferrari y Leapmotor empezó a circular.

¿Qué tienen en común Leapmotor, Xiaomi... y Ferrari? Un socio clave: Qualcomm.

Publicidad

El eslabón oculto: Qualcomm

Desde 2022, Ferrari trabaja con Qualcomm Technologies en la integración del 'Snapdragon Digital Chassis', una plataforma conectada que reúne los módulos esenciales del coche del futuro: cabina digital, conectividad 5G, inteligencia artificial, ADAS, actualizaciones OTA... en definitiva, la columna vertebral del software de un coche.

Y esta tecnología no es exclusiva de Ferrari. En enero de 2025, Leapmotor anunció que su nuevo SUV B10 también utilizaría esta plataforma. Del mismo modo que Xiaomi anunció en el lanzamiento del SU7 que utilizaba la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm. Estas marcas comparten, por tanto, la misma arquitectura digital, lo que hace que el estudio de sus vehículos sea especialmente interesante para Ferrari.

Publicidad

Un enorme expediente técnico

Foto Piniluoshan-Weibo

Pero más allá del ecosistema de software, es la alucinante hoja de especificaciones del Xiaomi SU7 Ultra lo que realmente llama la atención:

  • 1.526 CV gracias a la combinación de 3 motores eléctricos,
  • De 0 a 100 km/h en 1,98 segundos,
  • 350 km/h de velocidad máxima,
  • Récord de Nürburgring: 7'04" para la versión de producción, 6'22" para el prototipo Ultra, más rápido que el Porsche Taycan.

El SU7 Ultra es, por tanto, la berlina eléctrica de producción más rápida del mundo. Su arquitectura de baterías, la gestión térmica en condiciones extremas de conducción, la aerodinámica activa e incluso su proceso de fabricación son aspectos que pueden interesar a Ferrari en el diseño de su primer coche eléctrico.

Publicidad

Ferrari es un experto mundial en chasis y dirección. Pero cuando se trata de software, los gigantes de la tecnología china llevan ventaja. Xiaomi, como grupo tecnológico antes que fabricante de coches, ha apostado desde el principio por una experiencia de usuario conectada y fluida, potenciada por la IA y el 5G. Este coche es un escaparate de modernidad que Ferrari no puede ignorar.

Foto Piniluoshan-Weibo

Un ambiente tenso para Ferrari en China

Esta curiosidad por Xiaomi llega además en un momento clave. Al igual que otros fabricantes europeos, las ventas de Ferrari caen cada año en China. Y para atraer a una clientela china más joven y tecnófila, los códigos de Xiaomi no son una casualidad.

Publicidad

Porque el Xiaomi SU7 no es solo un monstruo de las prestaciones. También es un éxito comercial: más de 175.000 unidades vendidas en 12 meses, colas de varios meses y una imagen de marca impulsada como nunca antes para Xiaomi.

Xiaomi vs Ferrari: ¿fascinación mutua?

El respeto parece ser mutuo. Lei Jun, CEO de Xiaomi, fue visto conduciendo un Ferrari Purosangue el año pasado. Y según varias fuentes, está muy interesado en el primer modelo eléctrico de Ferrari. ¿Un intercambio de buena voluntad? Tal vez.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión