
Hace unos meses, anunciábamos que un Ferrari F50 muy especial, propiedad en su día del legendario diseñador Ralph Lauren, iba a ser subastado en Monterey. Las estimaciones ya lo situaban muy alto, entre 6,5 y 7,5 millones de dólares. Pero este fin de semana, el martillo cayó sobre una suma que desafía la imaginación: 9,245 millones de dólares. Sencillamente, es el Ferrari F50 más caro jamás vendido en el mundo.
Un F50 como ningún otro
Producido en sólo 349 ejemplares para celebrar el 50 aniversario de Ferrari, el F50 es ya un Santo Grial para los coleccionistas. Pero éste cumple todos los requisitos de rareza: es uno de los 55 ejemplares que cumplen las especificaciones americanas y, sobre todo, es uno de los dos únicos que salieron de la fábrica en Giallo Modena, el llamativo amarillo brillante.

Encargado nuevo por Ralph Lauren en 1995, este F50 permaneció durante ocho años en su colección privada junto a joyas como el Ferrari 250 GTO y el McLaren F1. En 2003, el diseñador estadounidense se separó de él y el coche pasó al discreto garaje de una pareja de Virginia, que sólo volvió a mostrarlo al público en 2009.
Pedigrí irreprochable
El F50 vendido este fin de semana tiene sólo 8.690 km en el reloj. Se le hizo una revisión completa en Ferrari en Florida a finales de 2024, con la sustitución de piezas sensibles como los depósitos de combustible, los neumáticos y los frenos. Además, está certificado Ferrari Classiche desde 2009, lo que garantiza su autenticidad hasta el más mínimo detalle.

Baste decir que se trata de un ejemplo de concurso, con una historia clara y una prestigiosa procedencia.
Récord batido
Antes de esta venta, el récord para un F50 estaba fijado en algo más de 5,5 millones de dólares. El ex Ralph Lauren rompió ese techo. alcanzando los 9,245 millones, casi 4 millones más que los F50 comercializados habitualmente en los últimos años.
La razón es sencilla: la combinación de la rareza del color, el ilustre antiguo propietario, el excepcional estado de conservación y el escaso nivel de uso han transformado este F50 en una pieza única en el mundo de los superdeportivos de colección.
Venganza de la historia

Durante mucho tiempo, el F50 vivió a la sombra de su predecesor, el legendario F40, y de su sucesor, el Enzo. Pero ahora que se acerca su 30º aniversario, se está reevaluando por derecho propio. Con su V12 atmosférico derivado de la Fórmula 1, su chasis de carbono y su filosofía radical, el F50 encarna quizás mejor que ningún otro la transición de la era analógica a la era moderna de los hipercoches.
