El nuevo Ferrari 849 estuvo a punto de no llamarse Testarossa

Publicidad

Cuando se presentó el 9 de septiembre de 2025, el Ferrari 849 Testarossa llamó inmediatamente la atención. No sólo por sus especificaciones técnicas (un V8 híbrido biturbo de 1.050 CV), sino también por su nombre. Cuatro sílabas cargadas de historia: Testarossa. Una herencia tan pesada que podría haber escapado Ferrari. Al fin y al cabo, este supercoche casi nunca llevó su legendario nombre.

Un nombre estrechamente ligado a Ferrari

Desde 1957, con el 250 Testa Rossa, y sobre todo con la berlinetta de 1984, "Testarossa" es inseparable del Cavallino Rampante. En italiano, significa "cabeza roja", en referencia a las tapas de culata pintadas de este color. Símbolo de una época, de un estilo y de un motor de doce cilindros, el Testarossa ha dejado su impronta en el imaginario colectivo hasta el punto de que su solo nombre evoca a Ferrari, incluso para los no iniciados.

Publicidad

Pero Ferrari casi lo pierde todo

Y, sin embargo, en 2015, la marca de Maranello vio cómo la Oficina Europea de Propiedad Intelectual anulaba sus derechos sobre 'Testarossa'. ¿El argumento? La ausencia de "uso real" del nombre durante más de cinco años. La demanda fue presentada por un empresario alemán, Kurt Hesse, dedicado a los juguetes y los coches en miniatura. Según la ley, si no se había fabricado ningún modelo con el nombre, Ferrari no tenía motivos para conservarlo. Un terremoto: el nombre "Testarossa" quedó legalmente libre.

Ferrari contraatacó, por supuesto. Tras una larga batalla legal, la decisión fue finalmente anulada en 2025 por el Tribunal Europeo de Primera Instancia. El fabricante recuperó sus derechos. Pero en Maranello sabíamos que teníamos que asegurar el futuro.

Publicidad

El truco islandés: el yacimiento "849 Testarossa

Unas semanas antes del lanzamiento del coche, Ferrari registra una nueva marca: "849 Testarossa".. Curiosamente, este registro no está inscrito en Ginebra ni en Madrid, sino... en Islandia. Una sutileza jurídica. Este país, situado a la vez en las placas tectónicas europea y norteamericana, ofrece una manera de reforzar los derechos sobre dos zonas geográficas. Gracias a esta apuesta jurídica, el nombre está protegido hasta 2035 tanto en Europa como en América.

Este movimiento explica que, ya en julio de 2025, nos llegara la noticia al descubrir este misterioso registro de marca. Algunos imaginaban un V12 de 849 CV, una referencia directa al número. Al final, el 849 Testarossa está propulsado por un V8 híbrido biturbo, respaldado por tres motores eléctricos para un total de 1.050 CV.

Publicidad

¿Y si se hubiera llamado de otra manera?

Imagine por un momento que Ferrari hubiera perdido la batalla legal. El supercoche que hoy conocemos como 849 Testarossa habría tenido que conformarse con otro nombre: ¿849 GTB y 849 GTS? ¿849 Superfast? Pero la pregunta también puede hacerse al revés: ¿no acabó Ferrari llamando Testarossa a su coche sólo para proteger legalmente la marca?


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

4 reseñas en "La nouvelle Ferrari 849 a failli ne pas s’appeler Testarossa"

  1. Interesante.
    De hecho, es más en el espíritu que Ferrari ha reutilizado este nombre legendario. Como un eslabón entre dos generaciones de super berlinas con motor central: el BB/Testarossa de los años 70 y 80 y el SF90/849 de la década de 2020.

    Responder
  2. Publicidad

Deja tu opinión