Descubre los restos de un Ferrari muy raro y se sorprende por su precio

Publicidad

En Florida, un entusiasta de los coches pensó que había encontrado la ganga del siglo: un Ferrari que por fin podía permitirse. ¿El coche en cuestión? Un Ferrari 500 Mondial Spider de 1954, en un estado que distaba mucho, digamos, del concurso de elegancia. Carrocería quemada, chapa oxidada, sin motor original... en resumen, una ruina. Y, sin embargo, cuando vio el precio real, le cayó un jarro de agua fría.

Ryan, que comparte vídeos en su cuenta de instagram South Florida Cars, pudo ver de cerca este Ferrari expuesto antes de una subasta de RM Sotheby's en Monterey en 2023. El estado del coche sugería que se vendería por una suma modesta. Pero el panel de estimación mostraba un precio de salida de 1,2 millones de dólares... y el martillo cayó finalmente en 1,875 millones.

Publicidad

Una historia digna de una película

La razón por la que este Ferrari 500 Mondial Spider es tan caro es que es uno de los 13 primeros modelos de producción carrozados por Pininfarina, de los que sólo quedan unos pocos en el mundo. Este, con número de chasis 0406 MD, es incluso el segundo que se construyó.

Foto tomada en marzo de 1956, archivo Roberto Piccini. Coloreada por AI.

Su historial deportivo es notable. En 1954, Enzo Ferrari lo vendió al famoso concesionario de Milán Franco Cornacchia para que lo condujera Franco Cortese, el primer ganador de la historia de Ferrari. Participó en carreras legendarias como la Mille Miglia, la Targa Florio y el Gran Premio de Imola. Cambió varias veces de propietario y continuó su carrera de competición hasta mediados de los años 50.

Publicidad

Del circuito al granero

En 1958, el Ferrari cruzó el Atlántico y llegó a Estados Unidos. Siguió compitiendo, pero sufrió varios accidentes, sufrió modificaciones mecánicas (su motor original fue sustituido por un V8 americano) y acabó gravemente dañado en un incendio.

En 1978, fue comprado por un coleccionista que lo guardó en un granero, junto a otros 19 Ferraris, durante casi medio siglo. Esta "cápsula del tiempo" forma parte de la famosa colección Lost & Found, que se presentará al público en 2023.

Publicidad

¿Por qué pagar tanto por una ruina?

Para los coleccionistas, el estado no borra la historia. Este chasis 0406 MD, con sus documentos de fábrica, su historial de carreras y su extrema rareza, es un candidato ideal para una restauración de prestigio. Una vez restaurado, podría valer varios millones más y participar en prestigiosos eventos como la Mille Miglia Storica o el Concurso de Elegancia de Pebble Beach.

Lo que para Ryan parecía una vieja carcasa olvidada en el fondo de un granero era en realidad una pieza clave de la historia de Ferrari.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

3 opiniones on "Descubre los restos de un Ferrari muy raro y queda impactado por su precio"

    • Un modelo en buen estado se vendió por 3,7 millones de euros en 2019. Imagino que hoy valdrá 4 o 5 millones. No tengo ni idea de cuánto costará la restauración, pero aunque costara 2 millones, valdría la pena.

      Responder
      • Pero de este cacharro no queda casi nada, salvo algunos trozos de chapa oxidada, aunque proceda de un modelo histórico. No sería una restauración, pero sería partir de casi nada.

        Responder

Comparta su opinión