Compra el Ferrari 458 Spider más barato del mundo (65.000 euros) e intenta restaurarlo: ¿buen negocio o un pozo de dinero?

Publicidad

Mat Armstrong, un YouTuber muy conocido por resucitar supercoches maltrechos (sus dos últimos italianos : Lamborghini Revuelto y Aventador SVJ), vuelve a la carga con un Ferrari 458 Spider. La particularidad es que ha encontrado el coche "más barato del mundo", que ha sufrido una avería mortal, y se ha propuesto un reto espectacular: volver a ponerlo en circulación en 7 días. ¿Cuánto cuesta realmente un 458 "barato"?

Ferrar 458 Spider de 2013 comprado por 58.260 libras en una subasta

7 días de penuria

Cuando llegó al taller, el Ferrari 458 Spider marcó la pauta: interior mohoso, puerta atascada, parachoques destrozado, parte delantera muy dañada. El coche se vendió como no apto para circular, pero el V8 atmo de 4,5 litros no se había tocado. Mat intentó volver a arrancar la belleza italiana: batería agotada, pinzas, booster, nada... hasta que, tras varios intentos, el V8 arrancó por fin, humeante pero vivo. Sin embargo, no era cuestión de dejarlo calentar debido a los radiadores rotos de la parte delantera.

Publicidad

A continuación, llega el momento del desmontaje metódico: el parachoques delantero, los carenados y las aletas se desprenden para revelar un frontal de aluminio seriamente deformado. En cuanto a la impresión general, hay un detalle que da escalofríos: las soldaduras originales de Ferrari son francamente... escasas. Como decía Enzo, "el motor y la caja de cambios se pagan, el resto es gratis".

Diagnóstico del lado derecho del coche: horquilla superior rota, tirante interior roto y, sobre todo, cremallera doblada... como un plátano. Parte trasera izquierda: brazos superiores doblados, disco de carbono agrietado. En cuanto a los frenos, el veredicto es: dos discos de carbono agrietados (uno delantero y otro trasero). Incluso de segunda mano, la factura será alta.

Publicidad

Para la estructura delantera (cuna, alerón de aluminio y soportes del intercooler), Mat recurrió a Bob, un experto en soldadura TIG. En la parte trasera, se desmontó el travesaño que soportaba los refrigeradores y los cables del freno de estacionamiento, se enderezó/pintó y se atornilló como originalmente. Al mismo tiempo, Mat retira el cuarto trasero dañado del Ferrari. Se tardó mucho en colocarlo, y los remaches y las soldaduras de tapón se sucedieron hasta llegar a la junta invisible, que el carrocero remató con masilla fina.

Para transformar visualmente el 458 Spider, Mat recibió un kit de DMC: el capó y las aletas de carbono encajan... pero el parachoques de fibra es imposible de colocar sin muchos ajustes. Probó con un parachoques del 458 Challenge, que tuvo que cortar para que encajara con el cierre del capó (los Challenges tienen cierres rápidos). Esta vez funciona.

Publicidad

En el habitáculo, los paneles de las puertas han sido reventados por los airbags laterales, y la tapicería tiene que ser rediseñada. Los cinturones se van a reacondicionar. Mat quiere colocar una puerta de segunda mano, pero probablemente las bisagras estén dañadas. A pesar de los ajustes, la alineación puerta/ala sigue siendo imperfecta.

La buena noticia es que el coche está por fin sobre las cuatro ruedas, con llantas Speciale y Michelin PS4S. La mala noticia es que al presentar los faros, Mat descubrió que aún quedaba un hueco de unos preciosos milímetros... Mat decidió tomarse su tiempo: nada de pintura hasta que los ajustes fueran perfectos.

Publicidad

El proyecto de ley provisional

  • Compra del Ferrari: 58.000 libras (unos 65.000 euros)
  • Piezas y trabajo necesarios (J6): 24.078 libras (unos 27.000 euros)
  • Total en esta fase: 92.000 euros
  • Precio de salida al mercado de un 458 Spider sobre ruedas: unos 144.000 euros (referencia citada por Mat)

Sobre el papel, el margen está ahí. En la vida real, se funde rápidamente: tapicería, cinturones, pintura, arneses, ajustes de geometría, parachoques, faros que potencialmente hay que codificar... y tiempo invertido (que vale dinero, incluso en YouTube).

¿Ganga... o pozo de dinero?

La historia aún no ha terminado, pero no existe un Ferrari 458 "barato". Lo pagas cuando lo compras, o lo pagas en monedas, horas y sudor. Mat no ganó su apuesta de 7 días. Lo que sí ha hecho, sin embargo, es regalarnos un manual de instrucciones sobre cómo restaurar un supercoche.

Publicidad

Entonces, ¿es un buen negocio o un pozo de dinero? Por el momento, la ecuación sigue abierta. Desde un punto de vista contable, el cálculo sigue siendo positivo. Pero el 458 Spider, incluso "el más barato del mundo", no puede repararse en una semana. Continuará...

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=6561#!trpen#vídeo#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

1 reseñas en "Il achète la Ferrari 458 Spider la moins chère du monde (65 000 €) et essaie de la restaurer : bonne affaire ou gouffre financier ?"

Deja tu opinión