Incautación de una colección de Ferraris y Lamborghinis al Vicepresidente de Guinea Ecuatorial: Suiza devolverá 24 millones de euros al país.

Publicidad

Todo comenzó en Ginebra en 2016. Los fiscales suizos iniciaron una investigación por blanqueo de capitales sobre Teodoro Nguema Obiang Mangue, conocido como Teodorín, vicepresidente e hijo del presidente de Guinea Ecuatorial. Pronto descubrieron un garaje que parecía más un museo rodante que una colección privada: 25 coches de ensueño, pulcramente alineados, entre ellos varios Ferraris, Lamborghinis y un Maserati.

Entre ellos, un Lamborghini Veneno Roadster, del que sólo se han fabricado nueve en todo el mundo, y valorado en varios millones. Junto a él, un Ferrari Enzo, un LaFerrari, un 599 SA Aperta... En definitiva, una colección digna de un multimillonario apasionado de los coches italianos, pero financiada, según los jueces, con dinero malversado.

Publicidad

Una subasta extraordinaria

En septiembre de 2019, estos coches incautados serán subastados por Bonhams en el Château de Bonmont, cerca de Ginebra. Los coches se ofrecen sin precio de reserva: una apuesta arriesgada... pero que dará sus frutos.

Los coleccionistas de la sala se peleaban. El Veneno Roadster alcanzó los 8,28 millones de francos suizos, estableciendo un récord histórico para Lamborghini en aquel momento. El Ferrari Enzo se vendió por más de 3,1 millones de francos, el LaFerrari por más de 2,1 millones y el Reventón Roadster por casi 2 millones. Incluso los modelos más "asequibles", como un Ferrari Testarossa o un Maserati 4200 GT, encontraron compradores. En total, la venta alcanzó los 23,4 millones de francos suizos (unos 21,6 millones de euros), muy por encima de las estimaciones.

Publicidad

¿Y después de la venta?

En aquel momento, Suiza prometió que el dinero se devolvería de algún modo al pueblo de Guinea Ecuatorial, un país rico en petróleo pero donde la pobreza sigue siendo endémica. Seis años después, la promesa se ha cumplido: en septiembre de 2025, la ciudad de Berna confirmó la devolución de 22,8 millones de francos suizos, es decir, algo más de 24 millones de euros. El dinero se utilizará en un proyecto de cooperación sanitaria, bajo supervisión internacional, para garantizar que realmente beneficia a los ciudadanos.

Este asunto está lejos de haber desanimado al vicepresidente, que comparte regularmente en su cuenta de Instagram sus últimas adquisiciones de supercoches, entre ellos un Lamborghini Centenario y un Pagani.

Publicidad

Publicidad


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

2 reseñas en "Collection de Ferrari et Lamborghini saisie au vice-président de la Guinée équatoriale : la Suisse rendra 24 millions d’euros au pays !"

Deja tu opinión