
En la historia de FerrariAlgunos modelos se han convertido en auténticos iconos, alcanzando precios asombrosos en las subastas. Pero a veces, es una creación mucho menos atractiva la que atrae la atención de los coleccionistas. Es el caso de este Ferrari 458 Italia... que en realidad no es un Ferrari. RM Sotheby's lo pondrá a la venta próximamente en el prestigioso Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Se calcula que el precio de esta máquina única oscilará entre 900.000 y 1,2 millones de dólares. Una suma asombrosa para un coche que nunca podrá circular por carreteras abiertas.
Un 458 Italia transformado
De lejos, parece un Ferrari 458 Italia, la última berlina V8 de aspiración natural de la marca. Pero si se observa más de cerca, los cambios son evidentes. El frontal se ha transformado radicalmente, con un parachoques que recuerda al pico de un pato y rejillas rectangulares en el capó. En la parte trasera, un enorme conducto de aire sobresale del techo, mientras que los tubos de escape prolongados sobresalen bastante de la carrocería, señal de un uso intensivo para pruebas técnicas. En el lado izquierdo, una trampilla remachada permite acceder rápidamente al compartimento del motor.


Sólo el habitáculo conserva una disposición cercana a la de un 458 de serie, con sus asientos de cuero negro y sus instrumentos familiares. Pero algunos detalles delatan su verdadera naturaleza: una pegatina de alto voltaje en el volante y lo que parece una batería en el suelo, delante del asiento del acompañante.
Un papel clave en el nacimiento del LaFerrari
Este extraño modelo, conocido internamente como F150 Muletto M4, no es la excentricidad de un tuneador, sino un prototipo oficial de Maranello. Entre mayo de 2011 y diciembre de 2012, se utilizó como "mula" para el desarrollo del LaFerrari, el primer hiperdeportivo híbrido de la marca.

Bajo su carrocería modificada, el V8 original dio paso al V12 F140 de 6,3 litros, combinado con un sistema híbrido inspirado en la F1. Este motor, derivado originalmente del Ferrari Enzo, ya desarrollaba 789 CV en esta configuración experimental, de los 949 CV finales de la versión de producción.
Estos prototipos circulaban a menudo por el circuito de Fiorano o por carreteras cercanas, bajo la curiosa mirada de fotógrafos espía. Una vez finalizado y lanzado el LaFerrari en 2013, la mayoría de estos prototipos fueron destruidos. Este escapó del montón de chatarra, ofrecido o vendido a un cliente fiel, con estrictas restricciones: sin homologación de carretera y prohibido su uso en un circuito abierto al público.
Más un pedazo de historia que un coche
Inútil para la conducción, pero precioso para ciertos entusiastas, este Ferrari 458 tan especial es un raro testigo de una fase clave en la historia de Maranello, la de la electrificación de sus modelos. Su aspecto atípico y su condición de prototipo oficial lo convierten en una excepcional pieza de coleccionista.
En la venta del 15 de agosto de 2025 en Monterey, se codeará con leyendas como un Ferrari F40 LM estimado entre 8,5 y 9,5 millones de dólaresun F50 amarillo, o un LaFerrari Aperta negro. Pero quizá sea éste, con su extraño encanto y su papel en la génesis del LaFerrari, el que se lleve el espectáculo.
