
Carlos Sainz nunca ha ocultado su apego a Ferrari. Incluso después de su marcha a Williams en 2025, el piloto español mantiene un estrecho vínculo con la marca del Cavallino Rampante... hasta el punto de invertir en ella una parte importante de su fortuna. En una entrevista reciente, confesó que prefiere invertir su dinero en Ferraris antes que dejarlo en una cuenta bancaria.
"Tengo cuatro Ferraris de edición limitada y he encargado otro. Es mejor que guardar el dinero en el banco", dice con una sonrisa.
Colección Prestige
Es difícil saber exactamente qué Ferraris componen la colección privada de Sainz, pero varios modelos han sido vistos en las redes sociales: el Ferrari 812 Competizione, el Daytona SP3 y el SF90 XX Spider. Tres creaciones excepcionales, todas ellas ediciones limitadas. También afirma conducir regularmente un Ferrari Purosangue (pero no es una edición limitada), y ha sido visto varias veces con varios Ferrari Roma diferentes. También sabemos que la Scuderia Ferrari le regaló su Ferrari F1 que ganó el Gran Premio de Silverstone de 2022. ¿Quizás este sea el cuarto Ferrari de edición limitada?



En declaraciones al medio italiano Fanpage, Sainz dijo que también había encargado un quinto Ferrari, sin revelar el modelo. Podría tratarse del muy exclusivo Ferrari F80, el nuevo modelo híbrido de 1.200 CV del que sólo se fabricarán 799 unidades. Una elección que podría ser lógica: el español tuvo la oportunidad de probarlo con Charles Leclerc cuando aún era piloto oficial de Ferrari.

Una inversión apasionante
Además de su pasión, Sainz ve estos coches como una forma de inversión razonada:
"El dinero en una cuenta pierde valor con el tiempo, mientras que algunos coches conservan o incluso aumentan su valor".
Una lógica compartida por muchos coleccionistas. Los Ferraris más exclusivos, como el LaFerrari, el Monza SP2 y el Daytona SP3, han visto subir sus precios varios cientos de miles de euros en pocos años.
Pero para Sainz, no es sólo una cuestión de rentabilidad. Habla de un apego emocional a la marca, a una herencia automovilística que admira desde su infancia, alimentada por su padre, doble campeón del mundo de rallies.
Purosangue por la carretera, los demás por la inversión
De todos sus coches, sólo uno circula con regularidad: el Ferrari Purosangue, el todoterreno de Maranello que utiliza a diario. Los demás duermen en su garaje, cuidadosamente protegidos, listos para salir a la carretera... o para revalorizarse.

Carlos Sainz no es el único deportista que considera los Ferrari como una inversión de pasión. Zlatan Ibrahimović, por ejemplo, acaba de añadir un Ferrari F80 Full Black a su colección ya de por sí impresionante. Es una filosofía que Sainz resume a la perfección:
"Más vale un garaje lleno de sueños que una cuenta bancaria sin vida".
La mayoría de los Ferraris son buenas inversiones.
Y entonces Carlos Sainz podría volver a Ferrari, con Charles Leclerc de salida y Lewis Hamilton a punto de retirarse de la F1. La Scuderia podría encontrarse sin piloto, y Carlos Sainz no sería una mala opción.
¡Guter Ansatz!
Ich finde Carlos Sainz macht es genau richtig Ferrari zu sammeln, weil sich der Wert immer steigert. Wenn ich das Kapital hätte würde ich aber auch noch seltene andere Marken sammeln wie zb.Porsche und Lamborghini die es nur limitiert gibt. Und jemand der so mit Ferrari identifiziert ist immer eine gute Wahl um als Fahrer dort zu arbeiten, zumal er einen guten Ruf als Fahrer hat
Sí, efectivamente, los Ferraris más raros aumentan de valor, pero pueden ser una buena herencia para los hijos, que pueden, si lo desean, transmitirlos a su vez. Los Ferraris son como el buen vino, mejoran con la edad.
Si dentro de 30 años el planeta ya no será habitable, es dudoso que Ferrari, u otros coches "especiales", sean una inversión.
Y eso sin contar con una fase más violenta por venir (el rearme deseado por muchos no es una inversión que dé pérdidas, ¡ay! ). En resumen, cuando se tiene dinero para tirar por la ventana, un coche o una isla o un edificio... da igual. Preferiría que los "ricos" hicieran arreglos para la paz antes que pensar en sus pequeñas inversiones teóricamente rentables.
Felicitaciones Carlitos, no te llame Carlos, porque yo también soy fan de tu padre, la razón por la que te felicito es la mayoría de las inversiones inteligentes, Ferrari, nunca bajarán sus valores, he trabajado en 4 Países, 3 de ellos, rechazaron mi pensión de jubilación, peor error, mejor que controles tus tesoros, Ferrari's.