
Cuando se trata de supercoches, las autoridades aduaneras no se dan por vencidas. Tras la Lamborghini Gallardo incautado en AlemaniaEsta vez fue un Ferrari Roma negro, interceptado en la frontera de Constanza a principios de septiembre de 2025, el que le valió a su conductor una asombrosa factura.
De 60 años y residente en Luxemburgo, el conductor viajaba en un romaní matriculado... en Suiza. Un detalle que no escapó a la atención de los aduaneros alemanes: para cualquier residente en la Unión Europea, el uso de un vehículo matriculado fuera de la UE está estrictamente regulado. En este caso concreto, el coche debería haberse declarado en el momento de la importación, pero no se hizo.
Los agentes estimaron rápidamente el valor del coupé italiano en unos 195.000 francos suizos, es decir, casi 207.000 euros. Y el precio resultó ser elevado:
- 64.000 en derechos de importación impagados,
- Se exigen otros 60.000 euros como garantía de la próxima sanción penal.
Esto representa un total de unos 124.000 euros pagados inmediatamente, sin los cuales el propietario habría visto su Ferrari inmovilizado. El hombre optó por pagar en el acto para poder marcharse en su Roma. Pero su historia no acaba aquí, ya que se ha enviado una denuncia por fraude aduanero al departamento competente de Karlsruhe, que tendrá que decidir la multa final.
Desde el punto de vista de las autoridades, no es la primera vez. Según la portavoz Sonja Müller, estos casos no son ni mucho menos aislados, aunque los vehículos en cuestión no siempre alcancen precios tan elevados. Sólo en el primer semestre de 2025 se interceptaron 26 coches matriculados fuera de la UE pero conducidos por residentes europeos. Y eso no es todo: también se denunciaron otros 38 vehículos, a menudo transportados en furgonetas o carentes de papeles de despacho de aduana.
Estos casos demuestran lo intratables que son las aduanas cuando se trata de fraude o negligencia. El propietario del Ferrari Roma tuvo los medios de sacar su talonario para seguir su camino, pero su cartera lo recordará durante mucho tiempo.
Y si eres turista, ¿no puedes conducir tu coche en otros países?
Y si el conductor tiene residencia en varios países, en Luxemburgo o Suiza, ¿por qué tiene que matricularlo en Alemania para poder utilizarlo?
¡Eso no tiene nada que ver!
Con excepción de los coches de alquiler, está prohibido conducir un coche matriculado fuera de la UE si se es residente en ella, y viceversa.
El conductor es residente en la UE (Luxemburgo) y conduce un vehículo matriculado en Suiza (fuera de la UE). Al cruzar la frontera, está obligado a declarar el vehículo en la aduana, pero no lo ha hecho. Fue controlado y, por tanto, tiene que pagar impuestos. Lo mismo ocurre con el alcohol, el tabaco, etc.
Si, por ejemplo, un francés va a Suiza en su coche para hacer turismo, ¿qué tiene que declarar en la aduana? Aparte de comprar la viñeta obligatoria, es perfectamente legal conducir fuera de la UE.
El tabaco o el alcohol es otra cosa, hay cantidades permitidas.
Esto no tiene nada que ver. Los turistas franceses con coches matriculados en Francia pueden viajar a Suiza sin problemas.
En cambio, un turista francés que conduce un coche particular matriculado en Suiza y/o vuelve a cruzar la frontera con este vehículo matriculado en Suiza lo está conduciendo ilegalmente. Se trata de fraude fiscal y, por tanto, tendrá que pagar una multa.
Si voy a Suiza y vivo en otro país, tendré que entrar y salir de Suiza. Y si tengo un coche matriculado en Suiza y voy a circular por otro país, también cruzaré dos veces la frontera.
Uno se pregunta cómo lo hacen los trabajadores transfronterizos que cruzan la frontera todos los días para ir a trabajar con su coche matriculado en Francia, y viceversa si un suizo viene a Francia con su coche a trabajar.
Artikel ist eine Lüge durch Unterlassung.
Falta información.
Jugó y perdió.
No jugó a nada, desde luego no era consciente de ello y las autoridades aprovecharon la situación para lucrarse a su costa.
Es un robo de tu dinero,si el coche está declarado en tu país y correcto o a nombre de la mujer.que importante es si no es robo.
Impuestos y más impuestos
El conductor es residente de la UE (digamos España).
El coche tiene matricula fuera de la UE (suiza) y es su propiedad... Aqui hay algo raro.
Seria como si tu, tienes coche francés con tu carnet de conducir es registrado a la DGT. Como podrias imatricularte ahi si no tienes residencia ahi?
X eso tambien esta prohibido, dentro de la UE, circular 3 meses enseguida en 1 pais diferente de la matricula.
Los policiales aqui en es lo hacen facil pidiendo 1 prueba tipo cargo de peaje de autopista o factura de parking de menos de 3 meses.
Un residente extracomunitario llega a Francia con su vehículo.
¿Puede prestar su vehículo a un francés?
Was ist für eine EU???😳🥴 wir sind nach Italien ausgewandert und habe eine kleine PKW mit 44 KW ich muss italienische Kennzeichen beantragen und kostet 500€ ist das normal ich denke die italienische Regierung wolle mich abzocken 😡 ciao