
Ferrari había prometido: una librea especial para celebrar el Gran Premio de Fórmula 1 en Miami y celebrar un año de asociación con HP. Los aficionados habían soñado. Teasers en azul y blanco, trajes de los pilotos sin un ápice de rojo... todo sugería una fuerte ruptura con la tradicional vestimenta roja del Scuderia. Algunos esperaban un monoplaza totalmente azul al estilo de un homenaje retro, otros una elegante librea blanca. ¿Pero al final? Ferrari no se atrevió a dar el paso. Y en las redes sociales, la decepción es palpable.
Muchas expectativas, pocas sorpresas
Sin embargo, la comunicación de Ferrari había despertado hábilmente la curiosidad. Charles Leclerc y Lewis Hamilton visten de azul y blanco, encendió la imaginación colectiva. En X (antes Twitter), los fans publicaron conceptos de SF-25 "totalmente azules" inspirados en los colores de HP. ¿Se atrevería por fin un nuevo Ferrari Miami Edition a sacudir el mito del rojo Ferrari? Supongo que no.

Porque la versión final desvelada este miércoles es, seamos francos, tímida. El spoiler delantero, el alerón trasero y el capó son las únicas zonas en las que encontrarás este famoso azul eléctrico. ¿El resto del coche? Siempre rojo. Ni siquiera las llantas blancas, que se supone que dan al coche un aspecto "moderno y aerodinámico", consiguen impresionar. En 2022, en Monza, Ferrari se burló de una librea amarilla y los aficionados fueron agasajados con... rojo con algunos toques de amarillo. En Miami volverá a ocurrir lo mismo.

Una comunicación brillante... ¿para una librea mediocre?
Sin embargo, la Scuderia defiende su elección: "Por primera vez en la historia de la Scuderia, la librea presenta elementos gráficos asimétricos", explica el comunicado de prensa oficial. Se trata de una "celebración concreta" de la alianza entre Ferrari y HP, "dos visiones unidas por la tecnología y la creatividad". Sobre el papel, la intención es loable. Pero en los paddocks y en los foros, muchos opinan que Ferrari ha celebrado sobre todo la prudencia estética.

Aunque el diseño del coche permanece prácticamente inalterado, Ferrari se ha centrado en los extras. Además de los trajes especiales, una iniciativa llamada Mensajes de Forza permitió a los aficionados dejar mensajes para el equipo. Se descubrió una gran pancarta en presencia de Fred Vasseur, Leclerc y Hamilton. Una vez más, la intención era buena. Pero el corazón de los tifosi late por una cosa: el coche. Y esta edición del SF-25 Miami simplemente no ha creado el efecto "wow" que esperábamos.

Avalancha de críticas en las redes sociales
En X (antes Twitter), los fans no tardaron en reaccionar... y sus reacciones fueron claras. Entre la burla, la frustración y la ira, la librea especial de Miami 2025 fue literalmente masacrada en Internet. "Un usuario bromeó: "¡Sois mejores haciendo libreas inútiles que ganando Grandes Premios! "Parece un bug de pantalla", "-50/20, cataclismo", "La peor librea de los últimos 20 años", o "Habéis arruinado a Ferrari": los comentarios acerbos se cuentan por centenares, en todos los idiomas. En resumen, entre esperanzas frustradas y estética descuidada, la Scuderia parece haber chapuceado en su ardid publicitario.
Ferrari y el miedo al cambio
El rojo Ferrari es una institución. Pero en un momento en que la Fórmula 1 busca atraer a un público nuevo, sobre todo en Estados Unidos, algunos equipos no dudan en atreverse con cambios radicales de librea para dejar su impronta. Red Bull ya lo ha hecho, al igual que Mercedes. Ferrari, en cambio, sigue fiel a su imagen... hasta el punto de perder una oportunidad de oro para hacerse un nombre que no sea a través de sus resultados. Al final, esta librea especial de Miami 2025 será recordada no por su audacia, sino por la frustración que engendró.