
Este puede ser el último intento de Ferrari para salvar su temporada 2025 de F1. Tras meses de críticas, decepciones y trabajo en profundidad, el Scuderia acaba de probar en Mugello un sistema de suspensión trasera totalmente nuevo en el SF-25, que debería revelar por fin el "potencial" de este monoplaza, difícil de explotar desde el inicio del campeonato.
Una deficiencia detectada en marzo
Desde las primeras carreras de la temporada, Ferrari sabía. El SF-25 padecía una doble dolencia estructural: un fondo plano inestable y una suspensión trasera incapaz de mantener un equilibrio dinámico coherente. Un cóctel fatal en la era de la F1 con efecto suelo, donde la más mínima variación de altura puede arruinar el rendimiento aerodinámico de un F1. Charles Leclerc y Lewis Hamilton han mencionado a menudo sensaciones "extrañas" al volante, sobre todo en curvas rápidas. Una situación que se volvió crítica después de Australia y China.
Bajo la dirección de Loïc Serra, el departamento técnico se ha embarcado en un gran proyecto: se introdujo un nuevo fondo plano en el Gran Premio de AustriaEsto ha tenido algún efecto en la estabilidad general, pero aún no es suficiente. Ahora entra en juego el otro componente clave, la suspensión trasera revisada.
Prueba crucial en Mugello
El 17 de julio, Ferrari aprovechó su segundo "filming day" de la temporada en el circuito de Mugello para probar este nuevo componente. Un evento discreto pero extremadamente estratégico, a menos de dos semanas del Gran Premio de Bélgica, escenario de la próxima carrera Sprint y, por tanto, de un formato reducido de entrenamientos libres.
En el programa: Charles Leclerc se puso al volante por la mañana para realizar una serie de tandas cortas (de 2 a 3 vueltas cada una), centradas en el feedback y el análisis dinámico. Por la tarde, Lewis Hamilton realizó una serie de tandas más largas (de 6 a 7 vueltas), destinadas a evaluar la repetibilidad del comportamiento del coche con la nueva cinemática. El objetivo es validar esta versión optimizada en condiciones semicontroladas antes de Spa.
Cambios prácticos
Contrariamente a lo que algunos imaginaban, no se trata de una revisión completa, sino de una modificación quirúrgica: se ha revisado la geometría de la horquilla superior, con un punto de anclaje más bajo y adelantado. Esta nueva disposición modifica la cinemática de la suspensión de bieletas y, sobre todo, reduce la tendencia del coche a hundirse en la parte trasera al acelerar.
¿Por qué es importante? Porque esta reducción permitirá al SF-25 gestionar mejor su altura de pilotaje, ampliar su ventana aerodinámica y estabilizar el fondo plano, el corazón del problema desde hace meses. Sobre el papel, también podría limitar el desgaste del fondo plano, que ha sido un problema importante hasta ahora.
¿El último cartucho antes de 2026?
La introducción oficial de esta suspensión está prevista para Spa-Francorchamps, en condiciones exigentes e imprevisibles. La Scuderia solo dispondrá de una sesión de entrenamientos libres (FP1) para validar su puesta a punto antes del Sprint Parc Fermé. Pero internamente, esperamos que este cambio desbloquee por fin el verdadero nivel de rendimiento del SF-25.
¿Qué está en juego? Alcanzar a McLaren, ahora firmemente afianzado en cabeza, o al menos adelantar a Mercedes en el campeonato. Después de Spa, puede que sea demasiado tarde: todos los recursos se dedicarán entonces al desarrollo del monoplaza de 2026, diseñado para el nuevo reglamento.
De Mónaco a Mugello con @Charles_leclerc 🏡🇮🇹 pic.twitter.com/ycCYPsG8Sj
- Scuderia Ferrari HP (@ScuderiaFerrari) 17 de julio de 2025