Ferrari F1: Fred Vasseur señala con el dedo al responsable del SF-25, al que hay que "arreglar".

Publicidad

El inicio de la temporada 2025 no fue el esperado por la Scuderia Ferrari. Con un SF-25 tan complejo como frustrante, la escudería italiana sólo es actualmente cuarta en la clasificación de constructores, por detrás de Red Bull, Mercedes y McLaren. Sin embargo, las simulaciones mostraron "potencial". Pero sigue habiendo un abismo entre la teoría y la realidad, y Frédéric Vasseur acaba de nombrar, por primera vez, al verdadero responsable de este proyecto a medias.

¿Un coche sin "padre"?

Preguntado en Imola sobre las dificultades a las que se enfrenta la SF-25 y la confianza depositada en el equipo técnico establecido para 2026, Fred Vasseur se cuidó de aclarar la situación: No, el nuevo director técnico Loïc Serra no diseñó este monoplaza. Llegado a Maranello en octubre de 2024, Serra se unió a un equipo cuyo coche de 2025 ya estaba "90 % definido", en palabras del equipo principal.

Publicidad

"Cuando Loïc llegó, el coche ya estaba grabado en piedra en cuanto a distancia entre ejes, reparto de pesos, filosofía aerodinámica, etc. No tenía ningún margen de maniobra importante", explicó Vasseur.

Incluso añade que atribuir los problemas del SF-25 a Serra sería "irrelevante". Por otra parte, Vasseur confirma que fue Enrico Cardile, antiguo director técnico de la Scuderia, quien diseñó el monoplaza. Una confesión poco habitual en un paddock donde las responsabilidades suelen diluirse.

Un SF-25 para reparar, no para abandonar

A pesar de sus deficiencias, el SF-25 no está destinado a ser abandonado. Vasseur sigue convencido de que el coche tiene un potencial sin explotar. "Demasiado a menudo, terminamos el fin de semana con la impresión de que no hemos sacado el máximo partido del coche", confiesa. Y Ferrari tiene toda la intención de introducir algunos cambios importantes, sobre todo en el Gran Premio de España.

Publicidad

Entre bastidores, Loïc Serra trabaja activamente para corregir lo que aún puede corregirse. El reto es inmenso: reparar un proyecto que él no diseñó, mientras se prepara ya para el periodo posterior a 2025. Una tarea que requiere precisión, diplomacia... y paciencia.

El espectro de una amarga partida

Si bien la declaración de Vasseur limpia el nombre de Loïc Serra, también pone de relieve las consecuencias de una salida precipitada: Enrico Cardile dejó Ferrari en julio de 2024, después de terminar la SF-25, pero antes de responder por sus resultados. Y hace unas semanas, otro asunto le afectó de cerca: La batalla legal entre Ferrari y Aston Martin.

Publicidad

Cardile debía incorporarse al equipo de Lawrence Stroll para supervisar el proyecto de 2026. Pero Ferrari invocó una cláusula de no competencia y en marzo de 2025 obtuvo una sentencia del tribunal de Módena para bloquear su traspaso hasta el 17 de julio de 2025. Fue una medida que irritó enormemente a Aston Martin, que se encontraba en plena reorganización técnica.

Algunos observadores no dudan en vincular este episodio al discurso duro de Vasseur. ¿Podría haber mala sangre entre el jefe de la Scuderia y su antiguo director técnico? Es difícil saberlo, pero lo que es seguro es que Vasseur está decidido a proteger su nueva estructura organizativa...

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión