
Tras sólo seis carreras de las veinticuatro del programa, la situación ya es amarga para los Scuderia Ferrari. A pesar de las renovadas ambiciones y de una alineación de pilotos ultracompetitiva, la temporada 2025 de Fórmula 1 ya parece escapársele de las manos al equipo italiano. Peor aún, las cifras son incontestables: la trayectoria actual es casi idéntica a la de 2023... el año en que Ferrari tuvo que conformarse con luchar por el segundo puesto, terminando finalmente tercero, justo por detrás de Mercedes y muy lejos de Red Bull.
94 puntos en seis carreras: hasta 2023
A primera vista, el recuento de 2025 puntos podría pasar desapercibido. Pero puesto en perspectiva con temporadas anteriores, se convierte en una señal de alarma. En 2022, Ferrari ya tenía 169 puntos a estas alturas. En 2024, 187 puntos. Pero en 2023, un año de relativo estancamiento, la Scuderia tenía sólo 90 puntos después de seis carreras. ¿Hoy? 94 puntos. Difícilmente mejor.
Temporada | Puntos después de 6 GP |
---|---|
2022 | 169 |
2023 | 90 |
2024 | 187 |
2025 | 94 |
Este paralelismo no es insignificante: demuestra que a pesar de los cambios prometidosLa SF-25 no ofrecía ninguna garantía de progreso. Peor aún, los resultados se estancaban, mientras que McLaren y Mercedes marcaban el inicio de la temporada.

152 puntos por detrás
En Miami, la bofetada fue brutal. Mientras el circuito parecía favorecer a Ferrari, Leclerc y Hamilton no pudieron hacer nada mejor que el 7º y 8º puesto. El resultado: un déficit de 152 puntos sobre McLaren, que ya suma 246. Incluso Red Bull, sólo aupado por un Max Verstappen en estado de gracia, se mantiene por delante con 105 puntos.
La diferencia es tan grande que el regreso a la carrera por el campeonato de constructores parece ahora imposible, incluso con los importantes cambios previstos en Imola y Barcelona. ¿El objetivo realista? La segunda plaza, que ya se disputan Mercedes (141 puntos) y Ferrari (94 puntos).
Un coche inestable y un problema estructural
El fracaso actual no se debe únicamente a los puntos. Técnicamente, el SF-25 no está a la altura de sus promesas. Contrariamente a las hipótesis iniciales sobre su aerodinámica, el verdadero talón de Aquiles es mecánico: la suspensión trasera. Inestabilidad, mala gestión de la altura de conducción, desgaste excesivo del fondo plano... Ferrari simplemente no consigue sacar el máximo partido a su chasis.
¿Qué es peor? El problema se detectó en marzoPero no hay una solución rápida a la vista. Se está preparando una nueva suspensión trasera, pero no llegará hasta dentro de varias carreras. Hasta entonces, los pilotos tendrán que lidiar con un monoplaza "tambaleante", en palabras de una fuente cercana al equipo.
Un reset en Barcelona... ¿o una ruptura?
Ante el fracaso de Miami, Fred Vasseur habló de un " reset para todos "Pero detrás de esta fachada, la preocupación es cada vez mayor. Pero detrás de esta fachada, la preocupación es cada vez mayor. Las tensiones internas van en aumento: Leclerc parece resignado, mientras que Hamilton ya no duda en alzar la vozpor radio y en privado. El enfrentamiento en Miami entre el piloto y el ingeniero de carrera dejó una huella imborrable.
Vasseur está ahora entre la espada y la pared. Barcelona podría ser la prueba definitiva, no sólo para el coche, sino también para la estructura organizativa. La reciente llegada de Loïc Serra como Director Técnico en octubre de 2024 aún no ha dado los resultados deseados. E internamente, algunos empiezan a plantearse tomar decisiones difíciles si los resultados no acompañan.
El podio... pero no la corona
A pesar del ambiente electrizante, no todo está perdido para Ferrari. La batalla por el 2º puesto del campeonato está más abierta que nunca. Red Bull parece depender únicamente de Verstappen, mientras que Mercedes viene fuerte con Russell y Antonelli, sin ser intocables.
Pero el objetivo inicial de devolver un título a Maranello ya parece inalcanzable. Como en 2023, la Scuderia tendrá que conformarse con el papel de aspirante. Con una gran diferencia este año: las promesas invernales, con un nuevo monoplaza a 99 %no se han mantenido.