Ferrari F1: el SF25 no funciona, el problema está identificado, es difícil de corregir y está a la espera de un mayor desarrollo

Publicidad

Después de Miami, es hora de despertarse. El Gran Premio de Fórmula 1 de Florida puede haber sido la revelación final de un malestar más profundo en la Scuderia Ferrari. El doble top 8 de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, muy por detrás de la competencia, sólo sirvió para acentuar el malestar que ya se palpaba desde el inicio de la temporada. Y si Fred Vasseur ha alzado la voz, llegando a hablar de un "reseteo total" para el Gran Premio de Barcelona, es porque el problema está ahora claro... pero su resolución promete ser compleja.

El problema: la suspensión trasera, no sólo la aerodinámica

Desde hace varias semanas, la atención se centra en la aerodinámica y los cambios en el reglamento, en particular los alerones flexibles. Sin embargo, en Maranello, el verdadero talón de Aquiles del SF-25 está en otra parte: la suspensión trasera.

Publicidad

El defecto salió a la luz en marzo.. En Melbourne y Shanghai, el Ferrari demostró ser inestable e impredecible, desgastando excesivamente su fondo plano. El resultado fue la descalificación de Hamilton y una creciente preocupación por el diseño del coche. Según las noticias, El fondo plano y la suspensión trasera de bieletas del SF-25 adolecen de falta de rigidez.

En concreto, los ingenieros no han sabido aprovechar los reglajes óptimos para que todo funcione. Las alturas de pilotaje están mal gestionadas, la carga aerodinámica se desploma durante la carrera, y el coche no es rival para McLaren o Red Bull.

Publicidad

Está previsto un desarrollo... pero no se ha fijado fecha

Es una valoración dura, pero compartida por varias fuentes, entre ellas el medio italiano AutoRacer: el SF-25 tiene un potencial que se ha detectado en el simulador, pero no puede utilizarse en la pista. ¿Por qué? Porque "el coche funciona con reglajes mecánicos ineficaces". El quid del problema: la suspensión trasera no funciona como debería. Y la única solución es radical: introducir una nueva suspensión trasera.

Esto es precisamente lo que planea Ferrari. El proyecto se ha puesto en marcha, las piezas se están diseñando o probando, pero el calendario no está claro. No se trata de un cambio trivial: es una revisión a fondo de un componente clave, en plena temporada, que requiere validación en el simulador, fabricación, pruebas en pista... y sobre todo, un momento oportuno para introducirlo sin poner en peligro la fiabilidad.

Publicidad

Esperanza de un "efecto Imola", pero sin certezas

Mientras tanto, el equipo intenta mantener las apariencias. Se espera un nuevo fondo en Imola, y los ajustes ligados a la normativa sobre la flexibilidad del alerón delantero podrían dar ventaja a Ferrari. Fred Vasseur juega la carta del "reset" para el Barcelona. Pero, en realidad, el problema detectado en marzo no estará resuelto para entonces.

Así que es un SF-25 inestable y movedizo el que Leclerc y Hamilton tendrán que seguir conduciendo en las próximas semanas. Y las tensiones internas empiezan a notarse. En Miami, intercambios de radio entre Hamilton y su ingenieroEsto, seguido de sus tácticas de presión en privado con Vasseur, puso de manifiesto el inicio de una ruptura entre el "dream team" de pilotos y el equipo técnico. Leclerc, por su parte, parece resignado.

Publicidad

Maranello bajo presión, Vasseur bajo presión

En Barcelona, si las nuevas piezas no cambian nada, el "reinicio" podría ir mucho más allá del aspecto técnico. El propio Fred Vasseur es consciente de que si Ferrari espera demasiado, podría verse obligada a revisar todo su organigrama y su estrategia para 2026 este verano.

Loïc Serra, que ha llegado para poner orden en la dirección técnica, ya está bajo presión. Los errores de evaluación del invierno podrían dejar profundas cicatrices. Ahora Ferrari debe actuar rápido, y bien, si no quiere echar a perder toda una temporada.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

1 opiniones on "Ferrari F1: SF25 no funciona, problema identificado, difícil de corregir y pendiente de desarrollo"

  1. ¡UNTER LUCA DI MONTEZEMOLO, WÄRE DAS NICHT PASSIERT! ¡DER HÄTTE VON ANFANG AN, DIE RICHTIGEN LEUTE "INS BOOT GEHOLT"! ☝🏻🤷🏻

    Responder

Comparta su opinión