F1: ¿Qué pasaría si Ferrari llamara a Carlos Sainz? Esto es lo que dijo

Publicidad

Carlos Sainz ya no es piloto del Scuderia FerrariPero su sombra sigue planeando sobre Maranello. Traspasado a Williams tras el anuncio de la llegada de Lewis Hamilton en 2025, el español ha sido una sorpresa desde el inicio de la temporada en Fórmula 1... hasta el punto de hacerle lamentar su marcha? Y sobre todo, ¿qué pensaría de volver a Maranello si Ferrari decidiera volver a llamarle? Su respuesta fue sorprendente.

Un impresionante comienzo de temporada con Williams

En el Gran Premio de Miami 2025, Carlos Sainz dejó huella al poner su Williams por delante de los dos Ferrari tanto en la clasificación como en la carrera. Una actuación que él mismo calificó de inesperada:

Publicidad

"Nunca pensé que sería capaz de batir a los Ferrari en clasificación después de seis carreras y estar al mismo nivel que ellos en carrera".

Esta sorpresa se confirmó unas semanas más tarde en Imola, donde Sainz volvió a batir a los coches rojos en la calificación.

"No me lo esperaba al principio de la temporada", afirma con una sonrisa radiante.
"Es cierto que tenía mucha confianza en el proyecto Williams dadas las cifras que me presentaron, pero ¿estar por delante de los Ferrari por segunda carrera consecutiva? Si me lo hubieran dicho antes de empezar el año, habría firmado el contrato con Williams incluso antes.

Este escenario parecía improbable hace sólo unos meses. Dejar Ferrari por Williams parecía un paso atrás... y ahora Sainz se encuentra haciendo de aguafiestas ante su antiguo equipo.

Publicidad

Ferrari en crisis, ¿Williams de rebote?

Es cierto que la actuación de Miami sigue siendo una excepción a estas alturas de la temporada. Pero revela las dificultades actuales del SF-25. Sainz, por su parte, sigue creyendo que Ferrari dará la vuelta a la situación:

"Ferrari acabará resolviendo sus problemas", asegura.

Pero el español mira ahora más lejos. Entrevistado por el Corriere dello Sport, confesó:

Publicidad

"Cuando Ferrari llama, respondes, pero quiero imaginar algo más: el renacimiento de la gloriosa Williams del pasado, y que yo sea el piloto que les lleve de nuevo a lo más alto. De momento, ya nada me motiva".

Sainz no cierra la puerta a un regreso a la escudería italiana.

"Si me llaman en el futuro, volveré".

Pero el objetivo del piloto español parece ahora claro: construir un proyecto ganador en Williams, a largo plazo, sobre todo con la llegada de los nuevos motores en 2026. Es una situación que recuerda al espectacular repunte del equipo británico en 2014.

Publicidad

"Ser campeón del mundo es la única razón por la que corro en F1. Dentro de tres o cuatro años podría ser posible.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión