F1: Hamilton ya piensa en 2026 y esto es lo que quiere que haga Ferrari para ganar

Publicidad

Lewis Hamilton no acudió a la Scuderia Ferrari conformarse con el podio. A sus 40 años, el siete veces campeón del mundo sólo tiene una cosa en mente: un octavo título, esta vez de rojo. Y para lograrlo, no se contenta con conducir. Actúa, escribe, propone. Como informamos el 24 de julioYa ha enviado varios documentos estratégicos a la Scuderia. Pero ahora su contenido se ha filtrado a la prensa italiana.

Documentos con un tono directo

Según las revelaciones, Hamilton proporcionó análisis precisos del Ferrari SF-25, destacando las áreas críticas que debían corregirse. Un punto que aparecía una y otra vez era la gestión del frenado del motor. Demasiado agresivo a su juicio, lejos de lo que estaba acostumbrado con Mercedes, este sistema perturbaba su sensación de frenado y desequilibraba su entrada en curva (ya había comparó los motores Ferrari y Mercedes tras sus primeras pruebas con la Scuderia). Ferrari ya ha intentado suavizar el mapeado, pero para Hamilton, el problema persiste.

Publicidad

El británico fue aún más lejos: pidió información sobre la futura cadena cinemática de 2026, para asegurarse de que este punto débil se corregiría con la nueva normativa. En privado, llegó a describir el frenado del SF-25 como "alienígena". Una palabra fuerte, que refleja el alcance de su frustración.

Estilo de conducción difícil de acomodar

Los documentos también destacan las dificultades de manejo. La nueva suspensión delantera da al coche una gran precisión, pero lo hace inestable en secciones técnicas. Para compensar, Hamilton optó por una suspensión delantera muy pesada. El resultado: más agarre, pero una dirección hipersensible.

Publicidad

En el simulador, intentó explorar otras opciones. Sin éxito. Ferrari limitó deliberadamente el número de configuraciones disponibles. Esto molestó a Hamilton, que exigió más libertad, incluso si eso significaba diseñar nuevas piezas. Su enfoque: mezclar diferentes configuraciones, a veces en detrimento del equilibrio general.

Hamilton y Leclerc, dos estilos muy diferentes

Otra revelación: las diferencias estilísticas entre Hamilton y Charles Leclerc complican la tarea de Ferrari. Mientras que el monegasco prefiere un coche con más sobreviraje, Hamilton busca estabilidad trasera. El equipo pensaba que sus preferencias convergerían, pero al final divergieron.

Publicidad

Con la vista puesta ya en 2026

Lo sorprendente es que Hamilton no sólo habla del presente. Sus notas ya tocan el desarrollo del Ferrari 2026. Quiere un monoplaza capaz de integrar sus expectativas al tiempo que concilia las necesidades de Leclerc. En resumen, piensa a largo plazo.

Su ex compañero de equipo en Mercedes Nico Rosberg lo resumió así: "Es un siete veces campeón del mundo. Hay que escuchar lo que dice. Pero no hay que pensar que se puede solucionar en unas semanas.

Publicidad

Si Hamilton es tan exigente es porque se niega a pasar a la historia como Fernando Alonso o Sebastian Vettel, dos campeones que llegaron a Maranello con la esperanza de un título... pero nunca lo lograron. Lo dejó claro en julio: no quiere seguir el mismo camino.

Hoy, con estos documentos, una cosa es cierta: Hamilton lleva a Ferrari al límite. Cuestiona, critica y sugiere. Pero no se rinde. Y si la Scuderia consigue transformar sus recomendaciones en progresos reales, su loca apuesta de ganar un octavo título con Ferrari podría hacerse realidad algún día.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

2 opiniones on "F1: Hamilton ya piensa en 2026, y esto es lo que quiere que haga Ferrari para ganar"

    • ¡No, no, no! En su momento, Prost llamó públicamente camión a su Ferrari ! Fue una crítica pública muy negativa ! Aquí, Hamilton está haciendo propuestas y sus críticas me parecen positivas. ¡Antes de escribir nada, hay que analizar las dos situaciones y lo que dices no es correcto !

      Responder

Comparta su opinión