
La temporada 2025 de F1 de Ferrari no despega. Tras una nueva decepción en Imola, donde ambos monoplazas quedaron eliminados en la Q2, la crisis parece instalarse en el seno de la Scuderia. El equipo, que tuvo un comienzo difícil, ni siquiera alcanzó el top 10 en la calificación, con Charles Leclerc y Lewis Hamilton terminando 11º y 12º respectivamente en la parrilla. El director del equipo, Fred Vasseur, lleva varias semanas restando importancia a la situación, finalmente dejó escapar una admisión tácita que podría decir mucho sobre las verdaderas razones de esta debacle.
Un coche sin potencial real
A pesar de sus promesas sobre el papel, el SF-25 no está a la altura de las expectativas. Si nos atenemos a las declaraciones de Leclerc tras la clasificación en Imola, el monegasco se queda sin palabras. "No estamos en ninguna parte", afirma, subrayando una cruel falta de rendimiento. Incluso cuando consigue sacar el máximo partido de su coche, admite que no tiene los medios para hacer milagros. Y ahí es donde radica el problema: a pesar de todos sus esfuerzos, el coche parece condenado a un nivel de rendimiento limitado.
A esto hay que añadir la situación de los neumáticos, otro punto débil del SF-25, que parece tener dificultades para que sus neumáticos alcancen la temperatura adecuada. Es una cuestión que Lewis Hamilton planteó tras sufrir la misma suerte que su compañero de equipo, y que sigue contribuyendo al enfado general en el garaje de Ferrari. "Estoy disgustado y devastado", dijo el siete veces campeón del mundo, visiblemente abatido por la situación.
Fred Vasseur: entre disculpas y confesiones a medias
El director de Ferrari, Fred Vasseur, reveló recientemente el verdadero alcance de la situación al nombrar a Enrico Cardile, antiguo director técnico, como responsable del diseño del SF-25. Pero va más allá. Vasseur, en una rara admisión de sinceridad, dijo que incluso con todos sus componentes perfectamente alineados, el SF-25 no podía aspirar a hacerlo mejor que P5 y P6, por detrás de Mercedes y Mclaren.. Hay que decir que estos equipos están ahora en lo más alto de la jerarquía, pero Ferrari también debe desconfiar de las sorpresas de Williams y Alpine, que son ahora formidables aspirantes.
El hecho de que Vasseur parezca restar importancia a la situación en público no contribuye a calmar los ánimos. Se suponía que la calificación en Imola iba a ser un punto de inflexión para el equipo, pero resultó ser otro golpe. El SF-25, que ya no parecía tener un potencial excepcional, se mostró incapaz de competir con los mejores coches del circuito. Los objetivos de Ferrari de volver a lo más alto con un desarrollo sólido para 2025 quedan ahora muy lejos.
Reparación en lugar de abandono
Sin embargo, Vasseur insiste en que no renuncia al SF-25. Al contrario, sigue convencido de que aún es posible sacarle más partido. Al contrario, sigue convencido de que todavía se le puede sacar más partido. "Con demasiada frecuencia, terminamos los fines de semana con la impresión de que no hemos sacado el máximo partido del coche", confiesa. Por ello, Ferrari confía en la evolución futura, especialmente en el Gran Premio de España, para rectificar la situación.
Pero esta situación se hace aún más delicada por el hecho de que Loïc Serra, que llegó a Maranello en octubre de 2024 como nuevo director técnico, sólo disponía de un margen de maniobra limitado en el diseño del SF-25. Ahora tiene que reparar un coche que no diseñó, mientras prepara ya la próxima generación de Ferrari, que debería estar lista para 2026. Es una tarea colosal, en la que habrá que pensar detenidamente cada avance y en la que la paciencia será la clave.
En resumen, Ferrari está teniendo una temporada difícil con el SF-25. La falta de rendimiento del coche es ya un hecho. La falta de rendimiento del coche es ya un hecho. Fred Vasseur, al tiempo que restaba importancia a la situación, sugiere que la Scuderia no tiene los recursos para competir con los equipos punteros. La lucha por el podio en 2025 parece ahora en peligro, y sólo la introducción de cambios significativos podría permitir a Ferrari recuperar algo de competitividad. Pero para que eso ocurra, el equipo tendrá que aceptar finalmente que el SF-25 simplemente no está a la altura de las ambiciones de la Scuderia.
Buongiorno sono un appassionato di Ferrari è tifo Ferrari sin da piccolo il problema è che non abbiamo lingegneri giusti per lo sviluppo della macchina il problema è proprio quello ci vogliono ingegneri con gli attributi se era vivo Enzo Ferrari era da tanto che avrebbe ritirato le Ferrari dalla F1 buona giornata.
Si dice que "squadra vincente non si cambia", parlo da ignorante, direi che sarebbe il caso di riprendere la vecchia vettura di Schumi e adeguarla alle nuove regole , quella è stata una macchina vincente, lo sappiamo, continuare a insistere con la 25 mi sa di azzardato e spreco di risorse.
Sí, como veo todo el tiempo, puedo ver que Ferrari no están al nivel de Mercedes o Mac l'arène. Echamos de menos los días de Jean Todt y su piloto Shumarer, siempre ganaban la carrera.