
Es un traspaso que podría pasar a la historia de la Fórmula 1 moderno. Según informaciones exclusivas del medio especializado Autoracer, Audi acaba de dar un gran golpe de efecto al contratar a Wolf Zimmermann, el ingeniero alemán que hasta ahora dirigía el desarrollo del futuro motor Ferrari previsto para 2026. Este anuncio confirma las grandes maniobras entre bastidores de cara al nuevo reglamento técnico.
Wolf Zimmermann, once años en Ferrari y un papel clave para 2026
Zimmermann llegó a Maranello hace más de diez años, y en 2023 fue designado para dirigir el proyecto de la unidad de potencia (motor) de nueva generación, que marcaría el inicio de una era híbrida radicalmente renovada en 2026. Ferrari contaba con su experiencia para dirigir un equipo en plena reestructuración, en un momento en que Frédéric Vasseur acababa de iniciar una serie de importantes cambios organizativos.
La marcha de Zimmermann, oficializada como separación de mutuo acuerdo con Ferrari, se producirá una vez finalizado el desarrollo del primer motor. El sitio Scuderia ha optado por confiar la continuación del proyecto y el futuro de su departamento de motores a Enrico Gualtieri, ahora la figura central del proyecto de motores.
Ferrari se reorganiza, Audi recluta
Esta reorganización no ha venido sola. Ferrari ha aprovechado el final del programa Renault para contratar a varios fabricantes de motores de Viry-Châtillon, que han venido a suplir las bajas internas y a reforzar la experiencia en Maranello. Es una forma de consolidar su saber hacer en un momento en el que la competición ya prepara sus armas para 2026.
Mientras tanto, Audi, que se prepara para hacer su entrada oficial en la Fórmula 1, se afana en construir un equipo técnico de primer orden. Tras haber llamado la atención gracias a la sombra de Mattia Binotto, la marca alemana confirma su ambición con la llegada de Zimmermann. Pero eso no es todo: al parecer, el fabricante alemán también tiene en el punto de mira a Lars Schmidt, antiguo ingeniero jefe encargado del desarrollo endotérmico en Ferrari.
Audi no ha ocultado su estrategia de contratar a personas que hayan trabajado en Ferrari, la histórica referencia de la F1 y pionera del motor. El interés mostrado por Enrico Gualtieri es prueba de ello, aunque haya optado por permanecer fiel a Maranello.
Zimmermann aporta una experiencia única a Audi, ya que ha dirigido el proyecto del motor Ferrari 2026 desde sus inicios.