
Tras un mes de descanso estival, el Fórmula 1 vuelve a la acción este fin de semana en Zandvoort. Para el Scuderia FerrariEl comienzo de la nueva temporada no es en absoluto insignificante: promete ser otra etapa crucial en una temporada en la que se cruzan esperanzas y dudas. Charles Leclerc y Lewis Hamilton hablaron en la víspera del Gran Premio de Holanda, cada uno con su propio estado de ánimo y visión del resto del campeonato.
Charles Leclerc: la sombra de Budapest y el elogio de McLaren

Para Charles Leclerc, el parón no fue suficiente para borrar los amargos recuerdos de Budapest. El monegasco se hizo con la pole position y lideró durante dos tercios del Gran Premio antes de venirse abajo en el último stint y acabar fuera del podio. Desde entonces, no han cesado las especulaciones. George Russell, en particular, sugirió que Ferrari había subido deliberadamente la presión de los neumáticos para proteger el fondo plano del SF-25 y evitar una sanción técnica.
Cuestionado en Zandvoort, Leclerc optó por cortar por lo sano:
¿"Palabras de Russell"? No tengo intención de comentarlas y no me interesan realmente. La situación es mucho más compleja de lo que él describió, pero no voy a entrar en detalles. Es algo en lo que estamos trabajando y es mucho más complicado que eso.
Aunque no quiso insistir en este contratiempo, Leclerc sí admitió que la jerarquía actual sorprendió a todos, incluido él mismo. Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que pensó que sería imposible competir con Red Bull hasta que cambiara el reglamento. Pero McLaren ha reorganizado la baraja:
"Estaba equivocado. McLaren nos ha demostrado que estábamos equivocados. Han encontrado algo que nosotros no tenemos, y hay que reconocerles el mérito de un trabajo increíble. A nosotros nos toca reaccionar, aunque sea un poco tarde.
Lewis Hamilton: redescubrir el placer de conducir

Por su parte, Lewis Hamilton afronta la nueva temporada con una filosofía más tranquila. A sus 40 años, el siete veces campeón del mundo sabe que la segunda mitad de la temporada no traerá milagros en la clasificación, pero pretende aprovecharla para redescubrir su placer al volante.
"He desconectado totalmente este verano y me siento decidido y motivado. Vamos a trabajar duro, a agachar la cabeza, pero también a intentar recordar por qué estamos aquí: porque amamos lo que hacemos. Hubo mucha presión en la primera mitad de la temporada, y quiero disfrutar un poco más", confiesa.
No obstante, Hamilton subraya que, para "divertirse", el SF-25 debe seguir progresando. Los últimos avances parecen ir en la buena dirección:
"Vamos paso a paso, extrayendo más potencial poco a poco. Con las piezas nuevas, estamos empezando a afinar mejor el coche. Espero que este fin de semana sea aún mejor.
Por último, Hamilton quiso señalar que las dificultades no son nada nuevo para él, y que las considera parte del proceso:
"He estado allí muchas veces. Nunca he ganado mi primera carrera. Son estos momentos difíciles los que allanan el camino para el éxito futuro. Creo profundamente en este equipo y en lo que podemos conseguir juntos.
Entre dudas y esperanzas
Así se perfila la remontada de Ferrari: Leclerc aún marcado por la frustración en Hungría pero decidido a reaccionar, Hamilton listo para transformar la presión en energía positiva. En un campeonato en el que McLaren es el invitado sorpresa y Red Bull sigue siendo formidable, la Scuderia Ferrari debe encontrar los recursos para elevar su nivel. Zandvoort será la primera prueba de esta segunda mitad de temporada. Los tifosi esperan respuestas. Leclerc y Hamilton, cada uno a su manera, han prometido buscarlas en la pista.