Automobili Amos Lancia Delta Safarista: ¡400 CV para este restomod listo para los rallies!

Publicidad

Italia está llena de preparadores que forman una auténtica constelación: Ares, TotemMAT, Kimera, Officine Fioravanti y la lista continúa. Todo el mundo intenta destacar entre la multitud, y Automobili Amos, fundada por Eugenio Amos, no es una excepción. ¿Su especialidad? El Lancia Delta Integrale 16V, la reina del Grupo A a finales de los 80.

Pero ojo, el restomod es muy especial, ya que se trata de un modelo denominado "Safarista", una versión extrema inspirada en los rallies, que recuerda a los todoterreno y al legendario Rally Safari, quizá el más duro, en su antiguo formato muy largo, del calendario del WRC. El Delta ganó la prueba en tres ocasiones, en 1988 y 1989 (con Miki Biasion) y en 1991 con Juha Kankkunen. 

Publicidad

Amos lo tiene muy claro: el restomod no pretende ser un simple trofeo para exhibir, sino un coche real diseñado para ser conducido y disfrutar de experiencias extraordinarias.

Transformación de Safari y gran motor

Para ello, obviamente se necesita un coche donante. El chasis del Lancia Delta Intégrale 16V se ha modificado y reforzado en gran medida, con una altura de conducción elevada para todoterreno, una carrocería de 3 puertas, fibra de carbono, así como protección "safari" en los guardabarros y grandes neumáticos todoterreno Pirelli Scorpion, como en el 911 Dakar. Recuerda mucho a lo que hizo Singer con el 911 ACS Off-Road.

Publicidad

El Safarista toma su motor de la otra creación de Amos, el Delta Futurista. El motor original Lancia de 2,0 litros ha sido obviamente retocado, con un sistema mejorado de refrigeración por agua/aceite/aire, una admisión optimizada, gestión electrónica Motec con varios mapas y un sistema anti-lag (un sistema de gestión que mantiene el turbo "cargado"). Hablamos ahora de 400 CV, todo ello acoplado a una caja de cambios secuencial de 5 velocidades. La suspensión es regulable y los frenos son de competición.

Sin florituras.

El interior no es una excepción a la regla, pero asume una filosofía puramente deportiva: es minimalista, con asientos de cubo de carbono, una barra antivuelco, arneses y un freno de mano hidráulico. Los pedales ajustables Tilton, el volante extraíble, la consola de botones, el salpicadero Motec y las ventanillas Lexan confirman que este Delta Safarista es un coche homologado para circular por carretera como Grupo A. Aquellos que busquen el bombo digital o que esperen tapicerías de cuero y Alcántara se sentirán decepcionados. El interior se ha reducido a lo esencial, como en un auténtico coche de carreras.

Publicidad

Pero este coche excepcional tiene un precio elevado. La producción está limitada a 10 ejemplares. El precio estimado, excluido el coche donante, ronda los 570.000 euros sin IVA. Esta es la única forma de sumergirse en la leyenda del Grupo A.

YouTube #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=6561#!trpen#vídeo#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Deja tu opinión