Un Alfa Romeo 75 Turbo de 410 CV se exhibe en Grecia.

Publicidad

Lanzado en 1985, el Alfa Romeo 75 se ofreció en versión turbo al año siguiente. El 75 fue apreciado por algunos entusiastas de Alfa y aún hoy goza de un cierto estatus de culto en la comunidad, ya que fue el último Alfa basado en la arquitectura Transaxle, lanzado antes de la absorción por FIAT. También fue muy divisivo, porque para otros recordaba una época de "bricolaje" tecnológico y dudosa fiabilidad. El 75 tampoco tenía un historial deportivo increíble. Ridiculizado por el M3 en el WTCC de 1987, tuvo que conformarse con un título italiano de superturismo en 1988, dos Giros de Italia y eso fue todo en cuanto a campeonatos. No obstante, el 75 corrió muchos rallies, sobre todo en Francia, de la mano de Yves Loubet, y consiguió victorias en su categoría.

Pues bien, casi cuarenta años después, el 75 Turbo sigue compitiendo, y hemos visto un ejemplar bastante espectacular en Grecia, ¡en una carrera de subida de cuestas!

Publicidad

Potente gracias a un turbocompresor Mitsubishi !

Vagelis Xantzis es un apasionado del 75 Turbo. su página de facebook o su cuenta de youtube para comprobarlo por sí mismo. En 2018, empezó a correr con su moto roja en el circuito, y luego se pasó a la escalada. ¡Enseguida destacó por su espectacular estilo!

El 75 se inscribió en la categoría Fórmula Berlina, y más concretamente en la clase FST2, que corresponde a la "Fórmula Berlina Turbo" para coches de menos de 2 litros. Hay que decir que el Alfa sufrió una metamorfosis. El bloque de 1,8 litros está propulsado por un turbo Mitsubishi Evo VIII, sin olvidar la caja de cambios manual de 5 velocidades con parrilla en forma de H y autoblocante... La bestia entrega 410 caballos, como se puede ver en los vídeos, llegan de repente. ¡La deriva nunca está lejos!

Publicidad

Esto se mantiene fiel al espíritu del 75 1.8 Turbo, que en su día estaba equipado con un gran turbocompresor Garrett T3, cuya latencia hacía que la aparición del par en las ruedas traseras fuera brutal. El sistema de gestión electrónica Bosch de la época (inyección LE2 + encendido EZK) no permitía un control suficientemente fino de la potencia del motor para lograr una conducción agradable. Sin embargo, hacía las delicias de los amantes de las emociones fuertes.

Un look diferente

El aspecto del Vagelis 75 también ha cambiado, con una librea más colorida y, sobre todo, un espectacular kit aerodinámico. Las principales características son un gran parachoques delantero con un faldón aerodinámico y múltiples alerones, y un alerón trasero muy grande para dar a la bestia más carga aerodinámica, ¡ya que el eje trasero quiere salir pitando en cada curva! El aspecto recuerda un poco al 155 V6 DTM, que se habría acoplado a un corredor de Pikes Peak.

Publicidad

¡Funciona de verdad!

En cualquier caso, funciona, ya que Vagelis suele acabar en el podio de la categoría Fórmula Berlina del campeonato griego de escalada, y ha ganado su clase en numerosas ocasiones, sobre todo en la escalada de Ritsona, la carrera más famosa del país, que tiene lugar al norte de Atenas. Sea como fuere, el 75 también está bien situado en el medidor de aplausos, ya que el piloto es generoso al volante y deleita al público con furiosos derrapes, curvas deslizantes y aceleraciones brutales. Vagelis también lleva el 75 a la pista, para realizar contrarrelojes y días de circuito. ¡Hay más gritos por venir del 75!


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión