
Puede que Noruega sea un país ejemplar en Europa en lo que se refiere a electrificación y movilidad ecológica, pero afortunadamente aún quedan algunos locos por los coches. Como prueba, Noruega acoge una competición llamada "Corsa Italiana". Como su nombre indica, este campeonato reúne a coches italianos "youngtimer", algunos de ellos muy preparados. El Alfa Romeo GTV de Ruud Morten es un ejemplo perfecto.
Patchwork de piezas a medida

Ruud Morten hizo construir el GTV coupé a finales de la década de 2000 y lo utilizó durante muchas temporadas, tanto en pista como en la nieve. Este GTV ha conservado su carcasa, pero todo su interior se ha modificado y optimizado con piezas procedentes de una gran cantidad de proveedores británicos, escandinavos y polacos. ¡Un auténtico Alfrankenstein!

El tren de rodaje utiliza frenos Alcon de 4 pistones en discos de 330 mm delante y pinzas XYZ de 6 pistones en discos de 330 mm detrás, así como pastillas de freno Ferodo de competición. La suspensión mantiene el eje de serie de Dion, pero modificado para aumentar la caída. El puntal delantero se ha tomado del Volvo V70/S80 con brazos A superiores e inferiores personalizados.

El interior está totalmente despejado y dedicado a las carreras, con un equipamiento minimalista que incluye un interruptor de encendido y un velocímetro LCD, algo necesario con una caja de cambios secuencial. El kit aerodinámico incluye alerones delanteros de fibra de vidrio de la empresa británica Alfapanels, pasos de rueda de PBC Composit Sweden y ventanillas de Lexan.

Un motor Busso enloquecido
La buena noticia es que no hay "intercambio" con un motor Holden u Honda, como a veces se permiten los locos del Time Attack y las carreras de stock cars en Australia. En su lugar, un Alfa Romeo V6 ocupa su lugar en la bestia, montado longitudinalmente como la versión original, pero no es exactamente el mismo motor. A diferencia del motor original de 2,5 litros, el Super-GTV está propulsado por un Busso 24V V6 de 3,2 litros tomado de un Alfa Romeo 147 GTA. El tuneador RR Motor ha utilizado una versión modificada del cárter original del GTV para facilitar su adaptación en configuración de tracción trasera.


Entre las modificaciones mecánicas, cabe destacar la instalación de un turbocompresor del fabricante estadounidense Comp Turbo (modelo CT3B 62-67 para los interesados), equipado con un par de colectores de escape personalizados que se extienden hasta la parte delantera del compartimento del motor. El radiador de aluminio se ha instalado en la parte trasera: para permitir el paso del aire, el portón trasero se ha modificado para crear una gran ranura superior y se han añadido otras 2 grandes tomas de aire en las ventanillas laterales. Un sistema de gestión del motor garantiza que todo funcione a la perfección.
¿El resultado? 625 CV en las ruedas traseras y más de 950 Nm de par motor. ¡Suficiente para hacerte quemar goma! Los vídeos hablan por sí solos: ¡el GTV de Morten Ruud se ha transformado en un muscle car y empuja como un demonio!