
2025 pasará sin duda a la historia como el año en que Alfa Romeo fue salvado por... un pequeño todoterreno.
El Junior, producido en Polonia, sigue siendo el salvavidas de la marca italiana en el continente europeo, donde atrae a un público cada vez más numeroso, mientras que Estados Unidos, antaño segundo mercado del Biscione, se hunde lentamente en el olvido.
Italia: Junior es el motor de Alfa Romeo
En Italia, Alfa Romeo vuelve a sonreír. El mes de octubre de 2025 registró 2.225 matriculaciones, un 23 % más que el año pasado. El Junior sigue siendo el pilar de este éxito: se vendieron 1.128 unidades, lo que lo convierte en el 30º modelo más vendido del país. El Tonale le sigue con 837 unidades, mientras que el Giulia y el Stelvio abandonan definitivamente el top 50.
En los diez primeros meses del año, el Junior ocupa ahora el puesto 27 en el mercado italiano, no muy lejos del Toyota C-HR y del Peugeot 2008. Un ascenso notable para un Alfa Romeo que, de seguir así, podría soñar con situarse entre los 20 primeros en 2026.
Alemania: segundo mercado mundial
Alemania confirma su posición como segundo mercado mundial para Alfa Romeo, con 572 matriculaciones en octubre, 349 de ellas del Junior. El pequeño SUV aplastó allí a la competencia nacional: 112 Stelvio, 56 Tonale y 55 Giulia solamente. De los 349 Junior vendidos, 343 eran versiones híbridas.
Francia adelanta a Estados Unidos
Ya es oficial: Francia se ha convertido en el tercer mercado mundial de Alfa Romeo, por delante de Estados Unidos.
En octubre se matricularon 459 Alfa Romeos, de los cuales 372 Juniors, 71 Tonales, 11 Giulias y 5 Stelvios. El SUV polaco representa así más del 80 % de las ventas de la marca en Francia.
Desde enero, Alfa Romeo ha matriculado 5.164 coches en Francia, lo que supone un espectacular aumento de 51 %. Estos resultados históricos sitúan al mercado francés por delante del estadounidense por primera vez en más de una década.
Estados Unidos: se confirma el colapso
Al otro lado del Atlántico, es una debacle. Sólo se matricularon 193 Alfa Romeo en octubre de 2025, frente a una media de 400 a 600 desde principios de año, y más de 700 en algunos meses de 2024.
El mercado estadounidense se ha hundido literalmente, con una caída interanual de 33 % y un total de 4.971 unidades desde enero.
Sin el Junior, todavía ausente del catálogo americano (y no necesariamente adaptado a este mercado), Alfa Romeo ya no tiene locomotora. El Tonale no ha conseguido invertir la tendencia, y los vetustos Giulia y Stelvio han tenido dificultades para encontrar adeptos. Es un declive preocupante, quizás exacerbado por los nuevos aranceles estadounidenses, pero sobre todo muestra hasta qué punto Alfa Romeo depende ahora de Europa.
España: contagio positivo
España también se beneficia del efecto Junior: 383 Alfa Romeo matriculados en octubre, de los cuales 343 Juniors. También aquí dominó el SUV, muy por delante de los 22 Stelvio, 16 Tonale y 2 Giulia. En diez meses, el mercado español subió 16 %, con 2.774 matriculaciones.
Polonia: Junior deja huella en casa
Polonia es el país productor de Junior, con un total de 216 unidades vendidas en octubre, lo que eleva el total en lo que va de año a 1.873 vehículos. El pequeño SUV podría entrar pronto en el top 20 nacional, justo por detrás de modelos como el Mercedes GLE y el Clase E. Todo un símbolo para el "coche polaco" de Alfa Romeo.
Otros mercados: crecimiento estable y moderado
Las señales siguen siendo positivas en otros países europeos:
- Turquía: 158 matriculaciones en octubre, un mercado estable pero con un aumento del 72 % en el año.
- Reino Unido: tras un septiembre excepcional, vuelta a la normalidad con 242 unidades.
- Japón: 149 matriculaciones, una cifra más típica tras el boom de septiembre.
- Bélgica: 157 matriculaciones, lo que supone un aumento de 45 % a lo largo del año.
- Suiza: 101 matriculaciones, un ligero aumento.
- Austria: 151 matriculaciones 38 % durante un año.
Resumen: un sorprendente contraste entre los dos continentes
| País | Enero - octubre de 2025 | Variación frente a 2024 |
|---|---|---|
| 🇮🇹 Italia | 24 632 | +34 % |
| 🇩🇪 Alemania | 6 345 | +23 % |
| 🇫🇷 Francia | 5 164 | +51 % |
| 🇺🇸 Estados Unidos | 4 971 | -33 % |
| 🇪🇸 España | 2 774 | +16 % |
| 🇬🇧 Reino Unido | 2 457 | +73 % |
| 🇵🇱 Polonia | 1 873 | - |
| 🇧🇪 Bélgica | 1 361 | +45 % |
| 🇦🇹 Austria | 1 315 | +38 % |
| 🇹🇷 Turquía | 1 304 | +72 % |
| 🇯🇵 Japón | 1 225 | +52 % |
| 🇨🇭 Suiza | 840 | +22 % |
En diez meses, Alfa Romeo ha matriculado casi 52.000 coches en Europa, frente a sólo 5.000 en Estados Unidos. Una relación de 10 a 1 que ilustra el cambio histórico de Alfa Romeo: ahora es ante todo una marca europea.
Junior ha cumplido su misión: salvar Alfa Romeo en 2025. Pero la dependencia de un único modelo sigue siendo un riesgo importante. Si el recién reestilizado Tonale no aporta una nueva dinámica, el suflé podría esfumarse rápidamente. De momento, Europa aplaude. Al otro lado del Atlántico, sin embargo, el silencio es ensordecedor. ✍️ Por favor, mencione Italpassion cuando transmita nuestras cifras.
Sorprendentemente, ¡todavía no he visto ninguno en la carretera! Mientras que a menudo veo Tonales o incluso los raros Giulias. En cualquier caso, como en los tiempos del Alfasud, es un No-Alfa (en este caso un Peugeot) el que salva la marca.
No comparto tu opinión sobre el AlfaSud, este coche barato.... en su momento traía un motor muy interesante con freno delantero integrado la versión TI era fabulosa, ciertamente después del GTV 6 pasó a otra dimensión, pero en su momento para los que no tenían demasiados medios era genial. Mensaje sin polemica, solo apasionado.
Tengo un Stelvio y es un gran suv. La razón de la falta de éxito en el mercado americano es la falta de marketing, es decir, se están haciendo la rosca sin este mercado. Sin embargo, no entiendo que hace Stelantis como empresa matriz.
Ya que te decimos que están vendiendo un montón de 1,2 puretoc juniors 🤣🤣🤣 voy a ser amable, yo he visto 2 hasta ahora desde que salió a la venta.
Personalmente, sólo he visto uno o 2 por la calle desde el lanzamiento de los Junior, pero en fin, genial, Alfa va a vender entre 70.000 y 80.000 coches en 2025, ¡hablando de éxito! La verdad es que el Giulia y el Stelvio están moribundos, y en vez de capitalizar estos 2 modelos de éxito, Alfa Romeo los ha abandonado a su suerte, si a eso le sumamos un Tonale que no es más que un mascarón de proa y un Junior que solo lleva el logo de Alfa y nada más, me temo que la suerte está echada.
Nos encanta nuestro STELVIO. No queremos venderlo, nunca hemos tenido un coche tanto tiempo. Lo más probable es que volvamos a comprar uno nuevo.
Alfa tiene mucho que agradecer a Junior. Alfa puede tener una gama de 4 modelos, pero sólo uno de ellos está realmente haciendo algo. Por mucho que me guste el Junior (y de verdad que me gusta), tengo un problema con él, de hecho creo que es demasiado caro, para el dinero que cuesta las especificaciones no son muy buenas y el interior no es lo suficientemente bueno - francamente barato en algunos lugares. Unos pocos cambios podrían hacer de él una propuesta mucho mejor.
Hola desde Uk y mi primer post.
Puede que las ventas en el Reino Unido hayan "vuelto a la normalidad" en octubre, pero siguen siendo 41% superiores a las de octubre del año pasado.
Desde hace dos semanas, también soy el orgulloso propietario de un Junior Inrida rojo ❤️
Hola Andy, y bienvenido a Italpassion 🙂 ¡Enhorabuena por tu compra, y disfruta de la carretera con tu Junior!