Alfa Romeo 33 Stradale: entre bastidores de la fabricación del modelo más exclusivo de la marca

Publicidad

Es una obra maestra en 33 actos. Una obra de arte rodante que combina innovación tecnológica y artesanía. Las noticias Alfa Romeo 33 Stradaleproducido en sólo 33 ejemplares, revela sus secretos a través de un viaje único entre Balocco, Arese y Turín. He aquí una mirada entre bastidores al supercoche más exclusivo jamás diseñado por la marca italiana.

Balocco: emoción a flor de piel en la pista

La primera parada en este viaje de iniciación es la legendaria pista de pruebas de Balocco. Es aquí, en este patio de recreo histórico de los coches de carreras Alfa RomeoLos invitados pudieron probar el prototipo "00" del 33 Stradale. Lea la prueba aquí: Conduje el supercoche Alfa Romeo 33 Stradale.

Publicidad
Foto Italpassion

El resultado es un coche que combina sensaciones viscerales con un equilibrio quirúrgico. El motor V6 biturbo de 630 CV montado en posición central propulsa el coche hasta 333 km/h. Dispone de dos modos de conducción: "Strada" para carretera abierta y "Pista" para conducción extrema. ¿Frenada? De 100 a 0 km/h en menos de 33 metros, gracias a los frenos carbonocerámicos Brembo.

Bottega Alfa Romeo: el lujo de los coches a medida

El 33 Stradale no se puede pedir, hay que crearlo. Este enfoque único cobra vida en la "Bottega Alfa Romeo", un espacio íntimo y simbólico dentro del museo de Arese. Es aquí, en la misma sala donde se creó el 33 original en 1966, donde los clientes son recibidos como mecenas, invitados a crear su propia obra de arte.

Publicidad

Este proceso de cocreación se inspira en los talleres de los artesanos del Renacimiento: aquí, las materias primas no son la madera ni la piedra, sino el aluminio, el carbono, el cuero, el Alcantara y una paleta infinita de colores. Cada cliente trabaja en estrecha colaboración con diseñadores, ingenieros e incluso historiadores de la marca, para hacer que el 33 Stradale no sólo sea único, sino también coherente con el espíritu de Alfa Romeo.

Utilizando simuladores 3D de alta precisión y materiales expuestos, pueden ver, tocar y ajustar cada detalle. El más mínimo deseo se somete a la aprobación del "Comité 33", seguida de una validación técnica. Este enfoque, tan riguroso como apasionado, nos sedujo desde el principio: Los 33 ejemplares se agotaron en las semanas siguientes a la presentación de los primeros dibujos, en 2022 en el Gran Premio de Monza.

Publicidad

Touring Superleggera: producción artesanal

Es en los talleres de Carrozzeria Touring Superleggera en Turín donde la magia toma forma. Desde 1926, este excepcional carrocero combina tradición y precisión para dar vida a automóviles raros. El 33 Stradale no es una excepción: se ensambla a mano siguiendo un protocolo extremadamente riguroso.

El proceso se desarrolla en dos líneas paralelas, cada una de ellas con cuatro estaciones principales: montaje, acabado y control de calidad. Cada estación está diseñada para garantizar una independencia óptima entre fases, al tiempo que permite un seguimiento milimétrico del vehículo.

Publicidad

Todo empieza con el "cuerpo en blanco", un chasis de aluminio premontado, escaneado para garantizar que los componentes mecánicos, electrónicos y estructurales encajan a la perfección. A continuación viene la integración de los subchasis delantero y trasero tratados cataforéticamente, que forman una arquitectura en forma de H soldada al monocasco de carbono.

El primer elemento de la carrocería instalado es el techo de fibra de carbono, con una estructura interna de aluminio: un punto de referencia estructural que garantiza la perfecta alineación de los paneles posteriores. Los laterales, los capós y las puertas, todos de carbono, se montan a continuación utilizando plantillas especiales, antes de ser ajustados a mano por los maestros artesanos de Touring. Nada se deja al azar: las holguras, alineaciones y fijaciones se comprueban y retocan a mano.

Publicidad

Una vez terminado el armazón, el coche se envía a Arese para recibir su pintura, aplicada a mano en tres capas: imprimación epoxi, imprimación de adherencia y acabado. A continuación, cada panel se pule, se comprueba y se vuelve a montar con los elementos de acabado: cristales, luces, rejillas, juntas, etc.

La cabaña está igual de bien cuidada. Los módulos se preensamblan en paralelo y luego se integran meticulosamente. Al final del proceso, el coche pasa por la "delibera final": una validación por Touring y luego por Alfa Romeo, que examinan su diseño, funcionamiento y comportamiento dinámico. Sólo después de esta doble aprobación puede entregarse a su propietario.

Publicidad

Bottas, conquistado por la experiencia

Valtteri Bottas, antiguo piloto de F1 y cliente del 33 StradaleÉl mismo probó el coche en Balocco. "La sensación es inmediata. La experiencia roza la perfección: sensible, intuitiva, con un sonido... inimitable. Es un auténtico Alfa Romeo. Un veredicto contundente, viniendo de un experto en prestaciones.

La primera copia se entregó el 17 de diciembre de 2024exactamente 58 años después de que Franco Scaglione recibiera el encargo de diseñar el 33 original. Una coincidencia altamente simbólica que cierra el círculo entre el pasado y el futuro.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión